Entrevistas
Reportero: René Palacios
Entrevistado: Abogado Juan Carlos González Cancino
Asunto: Proyecto de impuesto a la plusvalía inmobiliaria del Congreso Constituyente de la Ciudad de México.
Reportajes
“La defensa del Nevado de Toluca (I)” por Ximena Ramos en Veo Verde
Ante el cambio de categoría de protección del Nevado de Toluca, un grupo de abogados trabaja por revertirlo y para proteger sus recursos naturales.
El año pasado el gobierno mexicano nos sorprendió con el repentino cambio de categoría de protección del Nevado de Toluca. De haber sido considerado como un Parque Nacional– una de las mayores categorías de protección en las leyes ambientales mexicanas – desde la época de Lázaro Cárdenas, pasó a ser un Área de Protección de Flora y Fauna, quedando la posibilidad de utilizar los recursos naturales para explotación.
Muchas personas no estuvieron de acuerdo con tal decisión, por lo que se utilizaron las herramientas jurídicas existentes para combatir tal cambio. Con la asesoría del Bufete de abogados de Ibarrola, y en especial del abogado Francisco González Cancino, se interpuso una demanda de amparo en contra del gobierno mexicano, en específico, de las autoridades encargadas del cambio de categoría y de vigilar el área.
¿Qué se alegó en la demanda?
En primer lugar se consideró que el decreto fue regresivo al reducir el grado de protección y permitir que los recursos sean explotados comercialmente. Además la omisión de las autoridades de proteger, conservar, vigilar, administrar y mejorar las condiciones del Nevado de Toluca para evitar su deterioro ecológico, así como la falta de adopción de medidas, como reforestación o cuidado de la zona de recarga hidrológica, para garantizar el derecho a un medio ambiente sano, al agua y otros derechos de las personas.
Es decir, si las autoridades hubieran tomado
ASUNTOS RELEVANTES
- Elaboración del amparo contra la designación de Medina Mora como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
- Elaboración del amparos contra el Servicio Militar Nacional.
- Defensa del Parque Nacional del Nevado de Toluca.
- Elaboración del amparo contra la omisión de la Comisión Nacional de Derechos Humanos por no promover controversia constitucional vs normas generales violatorias de Derechos Humanos.
- Denuncia ante el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos por violaciones a la Sentencia del Caso Radilla Pacheco vs México cometidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]