Época: Novena Época
Registro: 181767
Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito
Tipo de Tesis: Aislada
Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta
Tomo XIX, Abril de 2004
Materia(s): Común
Tesis: IV.3o.A.7 K
Página: 1403

CONCEPTOS DE VIOLACIÓN EN AMPARO DIRECTO. CASO EN QUE RESULTA INNECESARIO EL ESTUDIO DE AQUELLOS EN LOS QUE SE PLANTEA LA INCONSTITUCIONALIDAD DE UNA NORMA, CUYO ANÁLISIS SE SUPEDITA A QUE LA INTERPRETACIÓN Y ALCANCE LEGAL DE LA MISMA CORRESPONDAN A LO DETERMINADO POR LA AUTORIDAD RESPONSABLE.

Cuando en un juicio de amparo directo la parte impetrante formula conceptos de violación en los que aduce cuestiones de legalidad dirigidas a poner de relieve que fue incorrecta la interpretación jurídica que la autoridad responsable realizó respecto de la norma que rige el sentido de la resolución reclamada, así como otros en los que plantea su inconstitucionalidad, supeditando su análisis al evento de que el tribunal federal pondere como correcto el alcance legal que aquélla le atribuyó, y esto no sucede, sino que por el contrario, se conviene con la parte quejosa en lo primero, propiciando que en el aspecto de fondo propuesto se colmen sus pretensiones originales, es inconcuso que se torna innecesario el estudio de los argumentos de discrepancia que plantean el tópico de inconstitucionalidad relativo, al no concretarse el supuesto que inspiró a esta última a plasmarlo en su demanda de garantías.

TERCER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL CUARTO CIRCUITO.

Amparo directo 54/2003. Carrier México, S.A. de C.V. 28 de noviembre de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Juan Bonilla Pizano. Secretario: Iván Millán Escalera.

Amparo directo 129/2003. Industrias Acros Whirlpool, S.A. de C.V. 27 de febrero de 2004. Unanimidad de votos. Ponente: Juan Bonilla Pizano. Secretario: Iván Millán Escalera.

error: Content is protected !!