Época: Novena Época
Registro: 170918
Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito
Tipo de Tesis: Aislada
Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta
Tomo XXVI, Noviembre de 2007
Materia(s): Común
Tesis: XVII.34 K
Página: 754
PRUEBA PERICIAL EN EL AMPARO. DEBE TENERSE POR NO OFRECIDA CUANDO SE ANUNCIE FUERA DEL TÉRMINO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 151 DE LA LEY DE LA MATERIA, NO OBSTANTE QUE SE HAYA DIFERIDO DE OFICIO LA AUDIENCIA CONSTITUCIONAL, AUN CUANDO CON ELLA SE PRETENDAN DESVIRTUAR AFIRMACIONES DE LA AUTORIDAD RESPONSABLE EN SU INFORME JUSTIFICADO, SI EL QUEJOSO CONOCÍA LOS HECHOS MOTIVO DE LA PRUEBA DESDE LA PRESENTACIÓN DE LA DEMANDA DE GARANTÍAS.
El artículo 151 de la Ley de Amparo dispone que cuando las partes tengan que rendir la prueba pericial para acreditar algún hecho, deberán anunciarla cinco días hábiles antes del señalado para la celebración de la audiencia constitucional, sin contar el del ofrecimiento ni el señalado para la propia audiencia, cuando se trate de hechos conocidos desde la demanda, lo que lleva a considerar que cuando el quejoso no los conozca, se actualiza una excepción al cumplimiento del término para su anuncio. En esa tesitura, si dicha prueba se anuncia fuera del mencionado término debe tenerse por no ofrecida, no obstante que se haya diferido la aludida audiencia al no haberse rendido los informes justificados y aun cuando la parte oferente afirme que pretende desvirtuar afirmaciones de la responsable contenidas en ellos, si de la demanda se advierte que los hechos a probar ya los conocía desde que promovió el juicio de garantías, ya que ello no implica que se le deje en estado de indefensión, independientemente de que la audiencia constitucional haya sido diferida de oficio y no a petición de parte.
TRIBUNAL COLEGIADO DEL DÉCIMO SÉPTIMO CIRCUITO.
Queja 62/2007. Motel La Cima, S.A. de C.V. 28 de junio de 2007. Unanimidad de votos. Ponente: María Teresa Zambrano Calero. Secretaria: María Guadalupe Hernández Ortiz.