Época: Novena Época
Registro: 167396
Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito
Tipo de Tesis: Aislada
Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta
Tomo XXIX, Abril de 2009
Materia(s): Común
Tesis: XVII.45 K
Página: 1957

RECURSO DE REVISIÓN. EL CÓMPUTO DEL TÉRMINO PARA INTERPONERLO INICIA SIMULTÁNEAMENTE PARA EL QUEJOSO Y SU AUTORIZADO, CON INDEPENDENCIA DE QUE LA NOTIFICACIÓN DEL AUTO O RESOLUCIÓN SE HAYA DIRIGIDO SÓLO A UNO DE ELLOS.

Tratándose de un proveído notificado por medio de lista, por haber solicitado el quejoso en su demanda de amparo que se le notificara por estrados al no señalar domicilio para oír y recibir notificaciones, el cómputo del término de diez días para interponer el recurso de revisión en su contra debe iniciar a partir del día siguiente al en que surtió efectos aquella notificación. Por ende, resulta intrascendente que el inconforme aduzca que, en su carácter de autorizado del quejoso en términos del artículo 27, primer párrafo, de la Ley de Amparo, no fue notificado del proveído recurrido porque él no es parte en el juicio de amparo de acuerdo con el artículo 5o. de la citada ley; pues si bien es cierto que en la constancia respectiva el actuario hizo constar que el citado proveído se notificó por medio de lista al quejoso (persona distinta al recurrente), también lo es que el hecho de que esa notificación no haya sido dirigida al ahora recurrente no incide en el término que el quejoso tenía para impugnar dicho proveído; y, si no lo hizo, el recurso de revisión hecho valer por su autorizado fuera del mismo, debe considerarse extemporáneo, pues el cómputo del término no inicia por separado en atención a que la notificación dirigida a uno, afecta o beneficia al otro.

TRIBUNAL COLEGIADO DEL DÉCIMO SÉPTIMO CIRCUITO.

Reclamación 158/2008. Juan Carlos Medina Galván. 12 de febrero de 2009. Unanimidad de votos. Ponente: María Teresa Zambrano Calero. Secretario: Jesús Manuel Erives García.

error: Content is protected !!