Época: Novena Época
Registro: 183387
Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito
Tipo de Tesis: Aislada
Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta
Tomo XVIII, Agosto de 2003
Materia(s): Penal
Tesis: VI.2o.P.44 P
Página: 1846
SUPLENCIA DE LA DEFICIENCIA DE LA QUEJA EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 76 BIS, FRACCIÓN II, DE LA LEY DE AMPARO. NO OPERA TRATÁNDOSE DE ACTOS PROCEDENTES DEL INCIDENTE DE RESPONSABILIDAD CIVIL PROVENIENTE DE DELITO, PROMOVIDO ANTE EL JUEZ PENAL.
Las circunstancias de que un Juez de defensa social conozca y decida por cuerda separada a la causa penal sobre dicho incidente, propuesto por la parte ofendida -actora- en contra del acusado(s) -demandado-, por disposición expresa del artículo 393 del código adjetivo de defensa social para el Estado de Puebla, no autoriza suplir la deficiencia de la queja en términos del artículo 76 bis, fracción II, de la Ley de Amparo, respecto de actos provenientes de aquel negocio, porque la acción intentada en dicho incidente es de naturaleza esencialmente civil al verificarse dicho juicio bajo las reglas y procedimientos contenidos por los artículos 853 a 872 del ordenamiento procesal civil de esa entidad federativa.
SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA PENAL DEL SEXTO CIRCUITO.
Amparo directo 145/2003. 22 de mayo de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Diógenes Cruz Figueroa. Secretario: Luis Gabriel Villavicencio Ramírez.