Época: Novena Época
Registro: 167355
Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito
Tipo de Tesis: Aislada
Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta
Tomo XXIX, Abril de 2009
Materia(s): Penal
Tesis: XX.3o.10 P
Página: 1966

SUPLENCIA DE LA QUEJA DEFICIENTE EN AMPARO DIRECTO PENAL. EL TRIBUNAL COLEGIADO DE CIRCUITO ESTÁ OBLIGADO A ANALIZAR LAS CUESTIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY, INCLUSO ANTE LA AUSENCIA DE CONCEPTOS DE VIOLACIÓN EN SU CONTRA.

En el juicio de amparo directo no es procedente señalar como acto reclamado destacado la ley que a juicio del quejoso es inconstitucional, sino que conforme al artículo 166, fracción IV, de la Ley Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 Constitucionales debe hacerse valer en los conceptos de violación, por tal razón el tribunal de amparo al analizarlos puede advertir cuestiones de inconstitucionalidad de la ley o norma controvertida, pese a que en los conceptos de violación no se plantearan motivos de inconformidad referentes a éstas, pues la autorización para estudiarlas en amparo directo penal tiene sustento en el artículo 76 Bis, fracción II, de la ley reglamentaria en comento, que obliga a suplir la deficiencia de la queja aun ante la ausencia de conceptos de violación, pues tratándose de temas de inconstitucionalidad de la ley, es obvio, que al Tribunal Colegiado de Circuito corresponde emprender su estudio.

TERCER TRIBUNAL COLEGIADO DEL VIGÉSIMO CIRCUITO.

Amparo directo 531/2008. 30 de septiembre de 2008. Unanimidad de votos. Ponente: Juan Solórzano Zavala. Secretario: Walberto Gordillo Solís.

error: Content is protected !!