Época: Novena Época
Registro: 173663
Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito
Tipo de Tesis: Aislada
Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta
Tomo XXIV, Diciembre de 2006
Materia(s): Común
Tesis: I.9o.A.11 K
Página: 1398
SUPLENCIA DE LA QUEJA DEFICIENTE. TRATÁNDOSE DE LEYES DECLARADAS INCONSTITUCIONALES POR JURISPRUDENCIA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN NO OPERA DICHA FIGURA SI LA LEY RECLAMADA FUE CONSENTIDA POR LA QUEJOSA.
Cuando en un juicio de amparo indirecto se reclama una ley que ha sido declarada inconstitucional por jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de conformidad con los artículos 76 Bis, fracción I y 192 de la Ley de Amparo, debe suplirse la queja deficiente para subsanar la deficiencia, incluso ante la ausencia de conceptos de violación, o en su caso, de los agravios respectivos, a efecto de otorgar el amparo solicitado respecto de ese acto. Sin embargo, dicha suplencia sólo opera respecto de la ley a condición de que el juicio de garantías sea procedente, pues de lo contrario se impediría el análisis de su constitucionalidad. Por consiguiente, cuando se advierte un motivo de improcedencia, como el consistente en que la ley reclamada ha sido consentida por la quejosa, ello impide el examen de fondo y no puede suplirse la queja deficiente.
NOVENO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL PRIMER CIRCUITO.
Amparo en revisión 535/2005. Moregui Bienes Raíces, S.A. de C.V. 10 de noviembre de 2005. Unanimidad de votos. Ponente: Patricio González-Loyola Pérez. Secretario: Miguel Ángel Betancourt Vázquez.
Amparo en revisión 111/2006. Jorge Silva Vázquez. 16 de marzo de 2006. Unanimidad de votos. Ponente: Osmar Armando Cruz Quiroz. Secretaria: Martha Lilia Mosqueda Villegas.