Época: Octava Época
Registro: 206671
Instancia: Tercera Sala
Tipo de Tesis: Jurisprudencia
Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación
Núm. 72, Diciembre de 1993
Materia(s): Común
Tesis: 3a./J. 39/93
Página: 46
IMPEDIMENTO. CUANDO EN EL SE ALEGA LA EXISTENCIA DE ENEMISTAD MANIFIESTA DEBE SUSTENTARSE EN HECHOS O ACTITUDES EVIDENTES Y NO EN SIMPLES INFERENCIAS.
Cuando se alega la enemistad manifiesta del funcionario a que alude la fracción VI del artículo 66 de la Ley de Amparo, deben acreditarse los hechos y actitudes evidentes que demuestren tal causal de impedimento, sin que sea posible deducirla de simples inferencias, o de la actitud o actividad desarrollada por las partes en el juicio de sus abogados o representantes.
Impedimento 68/91. Adriana Norma Domínguez Gómez. 23 de marzo de 1992. Unanimidad de cuatro votos. Ponente: José Trinidad Lanz Cárdenas. Secretaria: Susana Alva Chimal.
Impedimento 72/93. Rosalía Neria Aguirre. 28 de junio de 1993. Unanimidad de cuatro votos. Ponente Mariano Azuela Güitrón. Secretaria: Ethel Lizette del C. Rodríquez.
Impedimento 96/93. Ana Dora Emilia Cruz Lirón. 30 de agosto de 1993. Unanimidad de cuatro votos. Ponente: José Trinidad Lanz Cárdenas. Secretaria: Susana Alva Chimal.
Impedimento 107/93. Mirala Nader Jacobo de el Khouri y Jorge Nader Jacobo. 30 de agosto de 1993. Unanimidad de cuatro votos. Ponente: José Trinidad Lanz Cárdenas. Secretario: Sabino Pérez García.
Impedimento 204/93. Mirala Nader Jacobo de el Khouri y Jorge Nader Jacobo. 8 de noviembre de 1993. Unanimidad de cuatro votos. Ponente: Miguel Montes García. Secretaria: María del Rosario Parada Ruiz.
Tesis Jurisprudencial 39/93. Aprobada por la Tercera Sala de este alto Tribunal, en sesión de quince de noviembre de mil novecientos noventa y tres, por unanimidad de cuatro votos de los señores Ministros, Presidente José Trinidad Lanz Cárdenas, Mariano Azuela Güitrón, Sergio Hugo Chapital Gutiérrez y Miguel Montes García.
Nota: Esta tesis también aparece en el Apéndice al Semanario Judicial de la Federación 1917-1995, Tomo VI, Materia Común, Primera Parte, tesis 266, página 179.