Época: Novena Época
Registro: 183816
Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito
Tipo de Tesis: Aislada
Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta
Tomo XVIII, Julio de 2003
Materia(s): Común
Tesis: XVII.1o.17 K
Página: 1120
IMPEDIMENTO. ES PROCEDENTE RESPECTO DEL MAGISTRADO DE TRIBUNAL COLEGIADO DE CIRCUITO, EN LA REVISIÓN INTERPUESTA CONTRA LA SENTENCIA EMITIDA POR EL JUEZ DE DISTRITO O AUTORIDAD QUE CONOCIÓ DEL AMPARO, CON QUIEN AQUÉL GUARDA RELACIÓN DE AMISTAD (APLICACIÓN POR ANALOGÍA DE LAS FRACCIONES IV Y VI DEL ARTÍCULO 66 DE LA LEY DE AMPARO).
El artículo 66 de la Ley de Amparo, fracciones IV y VI, dispone: “No son recusables los Ministros de la Suprema Corte de Justicia, los Magistrados de los Tribunales Colegiados de Circuito, los Jueces de Distrito, ni las autoridades que conozcan de los juicios de amparo conforme al artículo 37; pero deberán manifestar que están impedidos para conocer de los juicios en que intervengan, en los casos siguientes: … IV. Si hubiesen tenido el carácter de autoridades responsables en el juicio de amparo, si hubiesen aconsejado como asesores la resolución reclamada, o si hubiesen emitido, en otra instancia o jurisdicción la resolución impugnada … VI. Si tuviesen amistad estrecha o enemistad manifiesta con alguna de las partes o sus abogados o representantes.”, de lo previsto por el numeral y fracciones transcritos, aplicado por analogía, es factible establecer que resulta procedente el impedimento planteado por el Magistrado de Tribunal Colegiado de Circuito, para conocer de la revisión interpuesta contra la sentencia emitida por el Juez de Distrito o autoridad que haya conocido del amparo, cuando aquél guarda relación de amistad con el a quo, dado que con ello se pone de manifiesto que se vería afectada la imparcialidad del Magistrado, con la que se tiene que resolver.
PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO DEL DÉCIMO SÉPTIMO CIRCUITO.
Impedimento 7/2003. 25 de abril de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Roberto Rodríguez Soto. Secretario: Juan Carlos Zamora Tejeda.