Época: Décima Época
Registro: 2002787
Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito
Tipo de Tesis: Aislada
Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta
Libro XVII, Febrero de 2013, Tomo 2
Materia(s): Constitucional
Tesis: I.5o.C.2 K (10a.)
Página: 1359

EMPLAZAMIENTO AL TERCERO PERJUDICADO POR EDICTOS. LA ORDEN DE SU PUBLICACIÓN, PRODUCE AL QUEJOSO UNA LIMITACIÓN AL DERECHO FUNDAMENTAL DE ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PRONTA, COMPLETA, IMPARCIAL Y GRATUITA SI ÉSTE CARECE DE RECURSOS ECONÓMICOS PARA SUFRAGAR SU COSTO.

Si bien es cierto que la determinación del Juez de amparo que ordena la publicación de edictos para emplazar al tercero perjudicado no implica una violación al principio de justicia gratuita, ya que su costo deriva de una obligación procesal que corresponde al quejoso, también lo es que en ciertas condiciones, esa carga procesal se convierte en un verdadero obstáculo para obtener justicia, cuando éste carece de los recursos económicos para sufragar el costo de su publicación, que en ocasiones resulta oneroso y, con ello, en la práctica, produce una limitación al derecho fundamental a que se le administre justicia de manera pronta, completa, imparcial y gratuita, no por cuestiones atribuibles a la autoridad, pero sí por la aplicación de la norma que prevé ese medio de comunicación.

QUINTO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO.

Amparo en revisión 199/2012. Guillermo Muñoz Rodríguez. 28 de junio de 2012. Unanimidad de votos. Ponente: Fernando Rangel Ramírez. Secretario: Jaime Delgadillo Moedano.

Nota: La presente tesis aborda el mismo tema que la diversa III.4o.(III Región) 10 K (10a.), de rubro: “EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS AL TERCERO PERJUDICADO. EL ARTÍCULO 30, FRACCIÓN II, DE LA LEY DE AMPARO, AL IMPONER AL QUEJOSO LA PUBLICACIÓN A SU COSTA VIOLA EL DERECHO DE GRATUIDAD DE LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA, CONSAGRADO EN EL ARTÍCULO 17 DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL.”, que es objeto de la denuncia relativa a la contradicción de tesis 42/2013 del índice del Pleno, cuyo expediente original fue remitido para su resolución al Pleno del Segundo Circuito.

error: Content is protected !!