Época: Décima Época
Registro: 160039
Instancia: Primera Sala
Tipo de Tesis: Aislada
Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta
Libro X, Julio de 2012, Tomo 1
Materia(s): Común
Tesis: 1a. XX/2012 (9a.)
Página: 791

FACULTAD DE ATRACCIÓN. NO RESULTA SUFICIENTE PARA EJERCERLA LA CIRCUNSTANCIA DE QUE ESTE ALTO TRIBUNAL LA HAYA EJERCIDO CON ANTERIORIDAD PARA RESOLVER OTRO ASUNTO RELACIONADO CON EL MISMO CONFLICTO MATERIA DEL JUICIO DE ORIGEN.

Conforme al artículo 182 de la Ley de Amparo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene atribuciones para atraer los juicios de amparo que, si bien no son de su competencia originaria, revisten interés, importancia y trascendencia, con lo cual ejerce un medio excepcional de control de legalidad. Al respecto, esta Primera Sala ha determinado en la tesis jurisprudencial 1a./J. 27/2008, de rubro: “FACULTAD DE ATRACCIÓN. REQUISITOS PARA SU EJERCICIO.”, que la última característica enunciada implica que el asunto sea excepcional o novedoso, de tal forma que sea necesario el establecimiento de un criterio estrictamente jurídico para casos futuros, lo cual puede derivar de la complejidad sistémica de los conflictos, o bien, de su interdependencia jurídica o procesal. En ese sentido, no se cumple ese requisito cuando este alto tribunal, en un juicio de amparo resuelto al haber ejercido dicha atribución en relación con un mismo conflicto, haya adoptado las decisiones jurisdiccionales sobre los temas que ameritaron el ejercicio de la facultad de atracción, en cuyo cumplimiento fue dictada la sentencia señalada como acto reclamado en el juicio de amparo posterior, respecto del cual se hace la ulterior solicitud de atracción. En consecuencia, no es suficiente el conocimiento previo de un juicio de amparo por parte de esta Suprema Corte al haber ejercido la facultad de atracción, para que se proceda automáticamente de esa forma respecto del nuevo juicio de garantías promovido en contra de la sentencia emitida en acatamiento al primer juicio de amparo.

Facultad de atracción 159/2010. Décimo Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito. 12 de enero de 2011. Unanimidad de cuatro votos. Ponente: Arturo Zaldívar Lelo de Larrea. Secretario: Gustavo Naranjo Espinosa.

Nota: La tesis de jurisprudencia 1a./J. 27/2008 citada, aparece publicada en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, Tomo XXVII, abril de 2008, página 150.

error: Content is protected !!